Una cola es una estructura de datos, caracterizada por
ser una secuencia de elementos en la que la operación de inserción push se
realiza por un extremo y la operación de extracción pop por el otro. También se
le llama estructura FIFO (del inglés First In First Out), debido a que el
primer elemento en entrar será también el primero en salir.
UTILIZACIÓN
Las colas se utilizan en sistemas informáticos,
transportes y operaciones de investigación (entre otros), dónde los objetos,
personas o eventos son tomados como datos que se almacenan y se guardan
mediante colas para su posterior procesamiento. Este tipo de estructura de
datos abstracta se implementa en lenguajes orientados a objetos mediante
clases, en forma de listas enlazadas.
Una cola es una estructura de datos, caracterizada por
ser una secuencia de elementos en la que la operación de inserción push se
realiza por un extremo y la operación de extracción pop por el otro. También se
le llama estructura FIFO (del inglés First In First Out), debido a que el
primer elemento en entrar será también el primero en salir.
Las colas se utilizan en sistemas informáticos,
transportes y operaciones de investigación (entre otros), dónde los objetos,
personas o eventos son tomados como datos que se almacenan y se guardan
mediante colas para su posterior procesamiento. Este tipo de estructura de
datos abstracta se implementa en lenguajes orientados a objetos mediante
clases, en forma de listas enlazadas.
TIPOS
DE COLAS
Colas
circulares (anillos): en las que el último elemento y el primero
están unidos.
Colas
de prioridad: En ellas, los elementos se atienden en el
orden indicado por una prioridad asociada a cada uno. Si varios elementos
tienen la misma prioridad, se atenderán de modo convencional según la posición
que ocupen. Hay 2 formas de implementación:
Añadir un campo a cada nodo con su prioridad. Resulta
conveniente mantener la cola ordenada por orden de prioridad.
Crear tantas colas como prioridades haya, y almacenar
cada elemento en su cola.
Bicolas: son
colas en donde los nodos se pueden añadir y quitar por ambos extremos; se les
llama DEQUE (Double Ended QUEue). Para representar las bicolas lo podemos hacer
con un array circular con Inicio y Fin que apunten a cada uno de los extremos.
Hay variantes:
Bicolas
de entrada restringida: Son aquellas donde la inserción sólo se
hace por el final, aunque podemos eliminar al inicio ó al final.
Bicolas
de salida restringida: Son aquellas donde sólo se elimina por
el final, aunque se puede insertar al inicio y al final.
OPERACIONES
BÁSICAS
Crear: se crea la cola vacía.
Encolar (añadir, entrar, insertar): se añade un elemento
a la cola. Se añade al final de esta.
Desencolar (sacar, salir, eliminar): se elimina el
elemento frontal de la cola, es decir, el primer elemento que entró.
Frente (consultar, front): se devuelve el elemento
frontal de la cola, es decir, el primer elemento que entró.
COLAS
EN PASCAL
Clase PscColas,
Matriz[]:Cadena, Posición, Valor:Entero
Privado:
Proc
Comenzar
ReDim Matriz,1
Posición = 0
Valor = 0
FinProc
Proc
Terminar
Borrar Matriz
FinProc
Proc
Longitud:Entero
Devolver Límite(Matriz)
FinProc
Proc
ReDimencionarLaCola
ReDim Preservar Matriz, LongMat(Matriz) + 1
FinProc
Público:
Proc
Encolar(Contenido:Cadena)
Si
Posición = LongMat(Matriz) Entonces ReDimencionarLaCola
Matriz[Posición] = Contenido
Posición = Posición + 1
FinProc
Proc
DesEncolar
Si
Neg(Valor >= Límite(Matriz)) Entonces Valor = Valor + 1
FinProc
Proc
FrenteCola:Cadena
Devolver Matriz[Valor]
FinProc
Proc
FondoCola:Cadena
Devolver Matriz[Límite(Matriz)]
FinProc
Prop
ColaLongitud:Entero
Lec:Longitud
FinProp
Privado:
Constructor: Comenzar
Destructor:
Terminar
FinClase
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarLas colas, son herramientas muy utiles en el mundo de la programacion...
ResponderBorrarUna cola trabaja tal como su nombre lo indica, como si fuera una cola de personas en un banco, el primero que llega es el primero en ser atendido, a este tipo de sistema se le llama FIFO (First in First out, Primero que entra es el primero que sale), al contrario de una pila, la cual es un sistema LIFO(Last in Firs out, el utimo que entra es el primero que sale).
Una cola puede estar simple o doblemente encadenada, esta ultima se refiere a que podemos recorrerla bien sea desde el inicio hasta el fin o viceversa.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarLas colas también es una estructura de datos dinámica ya que el primer elemento que entre es el primero en salir. El tipo cola representa la idea que tenemos o mejor dicho que vivimos en la vida real, por ejemplo la cola para subir a un autobús que está compuesta de elementos que en este caso son (personas), que dispone de dos extremos que son el comienzo y final. Por el comienzo se extraerá un elemento en este caso una persona cuando haya pago el pasaje, y si llega una nueva persona con intención de subir al autobús, tendrá que colocarse al final y esperar que todas las demás personas suban o dejen la cola.
ResponderBorrarLas colas, en mi opinion, son mas simples de entender que las pilas antes estudiadas,ya que a diferencia de estas, las colas consiste en ingresar un elemento por un extremo y este egrese por el otro extremo puesto que tienen la cualidad FIFO. Este tipo de estructura de datos se emplean constantemente en la vida diaria, ya sea en bancos, hospitales, terminales de pasajeros, entre otros lugares, para asi agilizar sus labores.
ResponderBorrarLas Colas también se utilizan en muchas maneras en los sistemas operativos para planificar el uso de los distintos recursos de la computadora. Uno de estos recursos es la propia CPU (Unidad Central de Procesamiento).
ResponderBorrarSi esta trabajando en una sistema multiusuario, cuando le dice a la computadora que ejecute un programa concreto, el sistema operativo añade su petición a su "cola de trabajo".
Cuando su petición llega al frente de la cola, el programa solicitado pasa a ejecutarse. Igualmente, las colas se utilizan para asignar tiempo a los distintos usuarios de los dispositivos de entrada/salida (E/S), impresoras, discos, cintas y demás. El sistema operativo mantiene colas para peticiones de imprimir, leer o escribir en cada uno de estos dispositivos.
Las colas han resultado ser una estructura de de datos muy importantes en nuestra vida cotidiana, ya que se usan para almacenar datos que necesitan ser procesados según el orden de llegada, unos de los ejemplos seria: la cola de un cine, la cola de un banco, entre otras actividades realizadas a diario, y en el cual hay que tener en cuenta que en todas ellas el primero que llega es el primero que sale.
ResponderBorrarExisten varios tipos de colas como por ejemplo:
ResponderBorrarColas de prioridad: En ellas, los elementos se atienden en el orden indicado por una prioridad asociada a cada uno. Si varios elementos tienen la misma prioridad, se atenderán de modo convencional según la posición que ocupen.
Bicolas: son colas en donde los nodos se pueden añadir y quitar por ambos extremos; se les llama DEQUE (Double Ended QUEue). Para representar las bicolas lo podemos hacer con un array circular con Ini y Fin que apunten a cada uno de los extremos. Hay variantes:
o Bicolas de entrada restringida: Son aquellas donde la inserción sólo se hace por el final, aunque podemos eliminar al principio ó al final.
o Bicolas de salida restringida: Son aquellas donde sólo se elimina por el final, aunque se puede insertar al principio y al final.
Cola: Son aquellas que solo tiene 2 operaciones, Push(Inserción) y Pop(Eliminación). Push solo se puede efectuar por un extremo llamado Frente y Pop por el extremo Llamado Final. Sin Embargo se le pueden aplicar todas las operación al igual que a las listas.
ResponderBorrartambién tenemos que tener en cuenta que hay dos tipos de colas de prioridad:
ResponderBorrarColas de prioridad con ordenamiento ascendente: en ellas los elementos se insertan de forma arbitraria, pero a la hora de extraerlos, se extrae el elemento de menor prioridad.
Colas de prioridad con ordenamiento descendente: son iguales que las colas de prioridad con ordenamiento ascendente, pero al extraer el elemento se extrae el de mayor prioridad.
Operaciones de las colas de prioridad (en cada una de estas operaciones, P se supone que es una cola de prioridad arbitraria):
a. Insertar (P, x), añade el elemento x a P.
b. Encontrar_Min (P), devuelve elemento de P con la prioridad más alta (menor valor de clave). Si P está vacía esta operación produce un error.
c. Eliminar_Min (P), quita y devuelve el elemento de P con la prioridad más alta (menor valor de clave). Si P está vacía esta operación produce un error.
también tenemos que tener en cuenta que hay dos tipos de colas de prioridad:
ResponderBorrarColas de prioridad con ordenamiento ascendente: en ellas los elementos se insertan de forma arbitraria, pero a la hora de extraerlos, se extrae el elemento de menor prioridad.
Colas de prioridad con ordenamiento descendente: son iguales que las colas de prioridad con ordenamiento ascendente, pero al extraer el elemento se extrae el de mayor prioridad.
Operaciones de las colas de prioridad (en cada una de estas operaciones, P se supone que es una cola de prioridad arbitraria):
a. Insertar (P, x), añade el elemento x a P.
b. Encontrar_Min (P), devuelve elemento de P con la prioridad más alta (menor valor de clave). Si P está vacía esta operación produce un error.
c. Eliminar_Min (P), quita y devuelve el elemento de P con la prioridad más alta (menor valor de clave). Si P está vacía esta operación produce un error.
Una cola es una estructura de datos, caracterizada por ser una secuencia de elementos en la que la operación de inserción push se realiza por un extremo y la operación de extracción pop por el otro. También se le llama estructura FIFO (del inglés First In First Out), debido a que el primer elemento en entrar será también el primero en salir.
ResponderBorrarTambién se le llama estructura FIFO (del inglés First In First Out), debido a que el primer elemento en entrar será también el primero en salir. El tipo cola representa la idea que tenemos de cola en la vida real. La cola para subir al autobús está compuesta de elementos (personas), que dispone de dos extremos comienzo y fin. Por el comienzo se extraerá un elemento cuando haya comprado el billete para su viaje, y si llega una nueva persona con intención de usar el autobús, tendrá que colocarse al final y esperar que todos los elementos situados antes que él abandonen la cola.
Una cola es una estructura de datos, caracterizada por ser una secuencia de elementos en la que la operación de inserción push se realiza por un extremo y la operación de extracción pop por el otro. También se le llama estructura FIFO (del inglés First In First Out), debido a que el primer elemento en entrar será también el primero en salir.
ResponderBorrarTambién se le llama estructura FIFO (del inglés First In First Out), debido a que el primer elemento en entrar será también el primero en salir. El tipo cola representa la idea que tenemos de cola en la vida real. La cola para subir al autobús está compuesta de elementos (personas), que dispone de dos extremos comienzo y fin. Por el comienzo se extraerá un elemento cuando haya comprado el billete para su viaje, y si llega una nueva persona con intención de usar el autobús, tendrá que colocarse al final y esperar que todos los elementos situados antes que él abandonen la cola.
Para mi una cola, también denominada sistema primero-dentro primero-fuera (FIFO),es decir, el primer elemento en entrar a la cola es el primero en salir. Ademas se considera que es una lista lineal en la cual las extracciones se realizan siempre por un extremo llamado frente y las inserciones por el extremo contrario de la lista.
ResponderBorrarUna cola es una colección de elementos homogéneos (almacenados en dicha estructura), en la misma se pueden insertar elementos por uno de los extremos, llamado frente, y retirar los mismos por el otro extremo, denominado final.Por esta razón la cola es denominada una estructura F.I.F.O., o simplemente una lista F.I.F.O., esto representa el acrónimo de las palabras inglesas “first in, first out” (primero en entrar, primero en salir)
ResponderBorrarCola: es una estructura de datos caracterizada por su secuencia de elementos, ya que solo se puede eliminar desde el principio y añadir desde el final de la misma. Existen tres tipos de colas las cuales son: colas circulares: en donde el primer y el último elemento están unidos, colas de prioridad: es donde los elementos se entienden por una prioridad asociada a cada uno y bicolas: en donde los nodos se pueden añadir y eliminar por ambos extremos
ResponderBorrarSe entiende claramente que una Cola es como un bucle que que trabaja con una secuencia; el primer elemento en entrar es el primero en salir. Las colas tienen 4 operaciones basicas que son: Crear, encolar, desencolar y frente. en este caso hago referencia a las pantallas realixadas en programacion, algunas de ellas poseen estas operaciones basicas ya que Insertaban, eliminaban y hacian consultas y los elementos insertados se reflejaban en tal orden como fueron agregados. Por Otra Parte las colas son una herrramienta importante en el mundo de la informatica y la programacion, ya que muchas aplicacion cuentas con las mismas caracteristicas de una cola entre otros.
ResponderBorrarSegun la informacion del blog, hay tres tipos de colas que son: colas circulares, colas de prioridad y bicolas las cuales tienen diferentes tareas.
Las colas circulares trabajan de una esta forma; en una secuencia el primer elemento introducido esta junto con el ultimo elemento, podemos utilizar la logica de los CIRCULOS para entender un poco esta cola.
Las colas de prioridad; es donde los nodos se almacenan segun su Prioridad o tipo.
Las Bicolas: son colas donde se pueden introducir elemntos por ambos extremos
Un Ejemplo de la visa cotidiana seria una Cola de personas en mercal, una peluqueria o estacion de servicio entre otros.
Colas: Es una estructura lineal de datos. Una cola es un grupo ordenado de elementos homogéneos en el que los nuevos elementos se añaden por un extremo (el final) y se quitan por el otro extremo (el frente). En las colas el elemento que entró primero sale también primero, por ello se las llama como listas FIFO (first ? in, first ? out) "primero en entrar, primero en salir".
ResponderBorrarLa diferencia con las pilas es en el modo de entrada / salida de datos; en las colas se realizan las inserciones al final de la lista, no al principio.
Por eso, se usan para almacenar datos que necesitan ser procesados según el orden de llegada.
C= C (1), C(2), ......., C(N)
Las eliminaciones se realizan al principio de la lista frente (front), y las inserciones se realizan en el otro extremo final (rear).
Soy junior
ResponderBorrarSoy junior
ResponderBorrar